Para despedir el año, he elegido un destino muy navideño, como es Bruselas y algunas de sus excursiones cercanas, Brujas y Gante. He visitado estas ciudades en varias ocasiones, pero en Navidad el ambiente es especial, por eso os animo a hacer una escapada si aún estáis a tiempo y no tenéis plan para las vacaciones. Con 4 ó 5 días hay tiempo suficiente para hacerlo.
Hace dos años, recibí una de las llamadas más anecdóticas de mi vida. Mi amiga y compañera Ana Prados me proponía un viaje para un grupo de 20 personas con los gastos pagados al Parlamento Europeo en Bruselas, en el puente de diciembre. No me lo podía creer, fue una sensación parecida a la de “me ha tocado la lotería” (aunque no sé qué se siente cuando te toca la lotería… pero imagino que algo parecido). Al día siguiente nos pusimos manos a la obra y organizamos un viaje escolar con alumnos y profesores de nuestro centro y ahí que nos fuimos a Bélgica a pasar unos días maravillosos. Allí en Bruselas, las calles estaban ya decoradas de Navidad, los mercados navideños montados y las cervecerías y restaurantes no podían ser más acogedores.
Un día lo dedicamos al Parlamento Europeo (donde nos explicaron un poco el funcionamiento, nos enseñaron las instalaciones, etc.) y el resto a pasear por Bruselas y a visitar Brujas y Gante. Además de lo que dicen las guías sobre el destino, siempre hay rinconcitos que se pueden descubrir, trataré de hacer un resumen de lo que hicimos nosotros.
Qué visitar en Bruselas
El corazón de la ciudad es la Grand Place. Ahí no os podéis perder el espectáculo de luces y música que hacen casi todo el año, tanto en invierno como en verano (consultad el horario en la oficina de turismo).
Paseando desde la Gran Place se puede llegar al famoso Manneken Pis (que significa en su dialecto “niño que mea”). No puedo decir aquí nada nuevo, todos decimos lo mismo: “qué pequeño, tanto para esto, qué tontería”, pero todos vamos y hacemos la foto… Si se espera poco es mejor. Para los que no hayan tenido suficiente, pueden buscar a la versión femenina de esta estatua, la Jeanneke Pis. Y el colmo de los colmos, la versión perro, el Zinneke Pis.
También se puede pasear por los alrededores de la Catedral de St. Michelle y tumbarse a disfrutar de las vistas, en los bancos tan originales que hay frente a su fachada. Y si es un día de viento, experimentar una sensación increíble, cuando sopla el viento en la catedral, ¡cuidado!
Un sitio precioso es la Plaza de St. Catherine, donde por estas fechas, se instalan los mercadillos navideños, los puestos de vino caliente ¡cuidado por segunda vez!, puestos de salchichas, chucrust, tartiflette (deliciosa).
Adoro esa costumbre que existe en algunos lugares de Europa en los que puedes comprar comida en la calle y llevarla a los pubs para disfrutarla con tu cerveza. Si os gusta el queso, no dejéis de probar los de la quesería que hay en la esquina de la plaza. Por cierto, eso es visita obligada, cualquier quesería en este país, el paraíso de los queseros.
Fue aquí donde experimentamos el mejor momento de todo el viaje, cuando derrotadas después de una paliza de un día andando por Bruselas, paramos a tomar una cerveza en el pub y pedimos la carta al camarero, que para nuestra decepción, nos dice que no se ofrecen comidas (casi morimos de la pena), pero que si queremos podemos comprar algo fuera y llevarlo al pub (casi morimos de la alegría cuando llenamos nuestra mesa de quesos, panes y otros manjares).
Dónde salir en Bruselas
Me encantó el bar Delirium, y sus cervezas Duvel y Leffe. ¡Cuidado por tercera vez! Pero lo que sí que fue un mega descubrimiento y tenéis que ir por lo especial del sitio, es el pub Toone, un barecito-cafetería, antiguo teatro de marionetas, con beer garden en la Rue de Bouchers (también se puede entrar por la Rue de Marché aux Herbes 66, frente a la Oficina de Turismo que hay fuera de la Grand Place). Otro pub cercano con buen ambiente y música en directo es el Bonnefooi.
Y para terminar esta escapada, no dejéis de hacer alguna de las típicas excursiones alrededor de Bruselas, a Gante, Brujas o incluso Amberes. Allí encontraréis canales preciosos por los que pasear, restaurantes muy acogedores, cervecerías, tiendas, etc. Son ciudades pequeñas que se hacen andando muy bien.
Me despido con las sugerencias para estos días, no os perdáis esta semana, como todos los años, el domingo previo a la Navidad (domingo 22), la Fiesta de las Migas en Torrox (Málaga) para disfrutar de un plato de migas, vino del terrero y ensalada arriera. Y la semana próxima, una actividad muy original basada en el trueque, la Feria Grafiteria en Marbella (Málaga).
No olvidéis que mañana viernes 20 es la 22 Carrera Nocturna en Granada, ¡suerte para los que participéis! Habrá que ir a animar a los disfrazados. Recordad que la salida y meta están en el Paseo del Salón.
Felices fiestas a todos, que descanséis, que comáis cosas muy ricas, que disfrutéis mucho de todo y nos vemos a la vuelta de vacaciones.
¡Ah! Quiero felicitar a mi amiga de la infancia, la fotógrafa Lucía Rivas por su reciente premio del IAJ y por la foto presentada de mis tías gemelas, las titasdyc. Olé Lucía y olé Dori y Conchi.
¡Danos tu opinión!