Ya estamos en diciembre y se acercan las vacaciones de Navidad. Los niños andan abriendo sus calendarios de adviento y los mayores pensando dónde ir estas vacaciones.
Como otros años, os quiero compartir algunos consejos de viaje para esos días libres, pero esta vez lo haré con la ayuda de mis compañeros bloggers de la Asociación de Blogueros de Viajes de Andalucía.
También podéis leer mis posts de años anteriores en los que os recomendaba una visita a un mercado navideño en Alemania, una escapada a Bruselas, Gante o Brujas, o la preciosa ciudad de Edimburgo y su tradicional celebración, la Hogmanay, el Año Nuevo escocés.
Veamos qué destinos nos recomiendan los bloggers de viajes de la asociación para viajar en Navidad.
- Jesús Cruz del blog Habla de Huelva
Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra. Higuera de la Sierra es un pequeño pueblo del norte de la provincia de Huelva, en plena Sierra de Aracena, que vive para su cabalgata de Reyes, la segunda más antigua de España. Cada año, en la fría noche del 5 de enero, cientos de habitantes del pueblo participan en un desfile preparado minuciosamente durante meses. En total, son 16 carrozas que recrean escenas bíblicas y que sirven como antesala a los personajes más esperados, sus Majestades los Reyes de Oriente, quienes reparten caramelos a discreción entre el multitudinario público procedente de distintos puntos de Andalucía. El ambiente que se vive en las calles de Higuera es encantador, y hasta los más ilusos podrán sentir la magia de este día que no sólo disfrutan los más pequeños. Es un destino fabuloso y próximo para viajar en Navidad.

Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra
- Rafa Frías del blog Viajes con Humor
Polonia es un país con férreas tradiciones cristianas, por lo que la Navidad se celebra por todo lo alto.
Aunque los polacos comparten muchas similitudes, en cuanto a la celebración de la Navidad, con otros países, incluido España, tienen algunas tradiciones curiosas y distintivas como la de dejar un sitio vacío en la mesa durante la Nochebuena, con su plato y cubiertos, en memoria de los seres queridos que fallecieron, o la de que la cena de esa noche esté compuesta por 12 platos distintos, que luego el vodka ayudará a rebajar.
Tuve la suerte de vivir en Varsovia durante 10 meses y poder vivir una Navidad en esta ciudad. Su plaza del mercado antigua o Stare Miasto es el lugar donde se instala un típico mercado navideño donde poder comprar productos de la gastronomía polaca (quesos y todo tipo de ahumados), así como productos artesanales, desde juguetes de madera, hasta sombreros calentitos para enfrentarse a los grados en negativo.
En la plaza del Castillo montaban un escenario, donde un par de semanas antes de Nochebuena, organizaban un conciertazo de villancicos polacos, ataviados con los trajes típicos de las distintas zonas del país. Recuerdo que el concierto se hizo mucho más llevadero, gracias al vino calentito con especias que venden por las calles. Te bebes un par de ellos y acabas entendiendo y tarareando los villancicos.

Varsovia
- Mar Villaba del blog Mi ruta
Navidades en el norte de Portugal. Las Navidades en el norte de Portugal se viven conservando tradiciones como el belén, las castañas asadas y las luces decorativas. Ya hace bastante frío y apetece salir a pasear abrigaditos por las bonitas calles de Guimaraes, Braga o Amarante.
En esta zona de Portugal, nos sorprendió la religiosidad con la que se viven estas fiestas, durante las fechas navideñas se acude a las iglesias para asistir a misa, escuchar conciertos navideños o visitar sus belenes, como el belén más grande del mundo en movimiento que se encuentra en San Paio de Oleiros.
En la calle estas fiestas se vive visitando los puestos de castañas y buñuelos acompañados con un café o un buen chocolate caliente. Si estás buscando un lugar donde viajar en Navidad, con un ambiente auténtico lejos de las compras y las prisas, yo te aconsejo acercarte a nuestro querido Portugal.

Norte de Portugal
- Eloy Quirós del blog Eloy Hanoi
Navidades en Hanoi. Sí amig@s, mi recomendación para pasar unas Navidades divertidas y diferentes es Hanoi, la capital de Vietnam.
Aunque Vietnam es un país eminentemente budista, los vietnamitas no hacen ascos a las celebraciones del mundo occidental y decoran las grandes ciudades con Papás Noel, árboles y toda la parafernalia navideña tradicional.
Si vas a pasar tus Navidades en Hanoi, has de tener en cuenta que los días de Nochebuena y Navidad es conveniente reservar en algún restaurante que organice una celebración especial. Probablemente te encuentres con muchos expatriados y vietnamitas, siendo un buen lugar para socializar, conocer gente y aprender tips interesantes sobre cultura, costumbres y visitas recomendadas para esos días.
Normalmente los restaurantes de corte francés, más coquetos y refinados, y los hoteles de las grandes cadenas suelen ser los que organizan las mejores fiestas de Navidad. No te asustes, porque normalmente los precios suelen ser más que asequibles para pegarse una buena cena regada con cerveza y licor de la tierra.
Si finalmente os quedáis sin plan, no problem, los puestos de cerveza bia hoi del International Bia Hoi Corner de Hanoi son el lugar ideal para conocer turistas y enterarse de las mejores fiestas y planes nocturnos.
En Nochevieja la cosa sube bastante más de nivel, la ciudad de engalana y los vietnamitas salen a la calle para celebrar la entrada del nuevo año como un occidental más. Aquí no vais a tener ningún problema para encontrar los puntos calientes de celebraciones. Se concentran sobre todo en el barrio antiguo y en el seductor lago Hoan Kiem.
Esa noche vais a poder disfrutar de fuegos artificiales, luces, conciertos y fiestas locas hasta altas horas de la mañana. Todo al estilo más vietnamita 😉

Hanoi
- Teresa Lorenzo del blog El faro de la Jument
Que llueva, haga frío o incluso que nieve no es una excusa para quedarse en casa en invierno. En Navidad los paisajes se transforman. Es hora de disfrutar de los pueblos ausentes de turistas, cuando mejor puedes experimentar la esencia y el sabor de la vida local.
El pueblo segoviano de Sepúlveda, es una de esas villas castellanas que guardan ese encanto, ese gustillo a añejo, a auténtico. Su trazado y arquitectura medieval, lo convierten en uno de los pueblos mas bonitos de Castilla. La Plaza Mayor es el centro de la villa y está presidida por el Castillo. Se tiene constancia de que Sepúlveda tenía siete puertas, de las que actualmente se conservan algunas en muy buen estado. Pero Sepúlveda no es solo arquitectura medieval. Esta Villa segoviana combina arte, historia, gastronomía, naturaleza, cultura y muy buenos alojamientos. Su situación es privilegiada. Se encuentra en el Parque de Las Hoces del Río Duratón, por donde serpentea el río entre cañones que puede llegar a tener hasta cien metros de altura.
Pero sin duda un valor añadido en Sepúlveda es su gastronomía. Este pueblo huele a cordero asado por todos sus rincones. Sus fogones cocinan lentamente en hornos de barro este preciado manjar. ¡Qué mejor que disfrutarlo en Navidad!

Sepúlveda
- Gloria y José del blog El viaje me hizo a mí
El destino elegido para estas Navidades es Marruecos un país que nos encanta por ser tan diferente al nuestro y estar tan cerca. Si quieres huir un poco de la Navidad más comercial de luces, compras y tiendas, Marruecos es tu destino ideal.
Hemos elegido el norte porque últimamente ya hemos estado un par de veces por el sur. Además queríamos celebrar la Nochevieja en Chaouen, el pueblo azul de Marruecos.
Las razones que nos han impulsado a ir este país vecino son dos principalmente: el precio y ver cómo se celebra la Navidad y la entrada de año en un país musulmán.
Si te decides por ir a Marruecos tanto los aviones como el ferry (nosotros pasamos nuestra furgoneta) son muy económicos. Además allí te gastarás poco dinero por lo que estar allí una semana es bastante asequible a nuestros bolsillos.
El segundo motivo es la curiosidad por celebrar la Navidad y el Año Nuevo en un país musulmán, en el que en cambio residen muchos españoles y hay mucho turismo español. Os lo contaremos próximamente en El viaje me hizo a mí.

Marruecos
Pues bien amigos, estos son los consejos para viajar en Navidad de los bloggers de AndalucíaTB. Yo por lo pronto, he empezado el mes de diciembre visitando algunos pueblos de la Sierra de Aracena, como Castaño del Robledo y su original árbol de Navidad hecho de patchwork.
Ya sí me despido, deseándoos que seáis muy felices en estas fiestas (y siempre), hagáis lo que hagáis, vayáis donde vayáis, ¡y que el día 22 reparta mucha suerte!

Castaño del Robledo
Ha quedado un «surtidito» muy interesante. Me apunto algunas propuestas????
Mar
Estupendo Mar, ya nos contaremos qué hemos hecho al final…
Lu
Qué de lugares para visitar! Los tenemos pendientes para próximas navidades! 😉 un abrazo y feliz Navidad!!!
Gloria
Gracias Gloria, a ver dónde terminamos estas Navidades…
Lu
Me guardo algunos de los consejos 🙂 Feliz Navidad a todos!!!
eloyhanoi
Igualmente Eloy!
Lu
¡Qué buen potaje de destinos Lu!
Gracias por contar conmigo 🙂
Un abrazoteee
Viajes con Humor
Gracias a ti!
Lu
¡Magnífico post! Dan ganas de hacer una ruta por todos los destinos navideños
Jesús
Gracias Jesús.
Lu