15
febrero

Capítulo 5. Una última parada en Gambia

Espectáculo de djembes y danza africana. El viaje de Lu por Gambia

Espectáculo de djembes y danza africana.

Ya hemos llegado a Gambia, uno de los países más pequeños de África. El paisaje es parecido a su vecino Senegal, manglares, baobabs… pero cambiamos el idioma, ahora pasamos del francés al inglés. ¡Y qué inglés señores! ¡Con las ganas que tenía de llegar para practicarlo y soy incapaz de entender a esta gente!

Balafon (instrumento africano). El viaje de Lu por Gambia

Balafon (instrumento africano).

Gambia es un destino famoso por sus playas y por la música. Hemos tenido la suerte de asistir a varios eventos musicales, hemos visto un espectáculo de danza africana y hemos escuchado instrumentos típicos africanos como el djembé o el balafon (instrumentos de percusión) y la kora (instrumento de cuerda). También fuimos a la celebración de un bautizo y fue muy divertido ver cómo lo celebran y las diferencias con nosotros.

Domingo de misa en Winner Chapel. El viaje de Lu por Gambia

Domingo de misa en Winner Chapel.

Mujeres africanas al finalizar la misa. El viaje de Lu por Gambia.

Mujeres africanas al finalizar la misa

Pero sin duda, el mejor momento de esta parada fue el domingo cuando fuimos a misa. Acompañamos a una amiga nigeriana a Winner Chapel, iglesia cristiana. Fue como en las películas, todo el mundo cantando, saltando, el coro animando, el pastor gritando, la gente rezando con una emoción… Al final nos hicieron un regalo a los que íbamos por primera vez. Fueron dos horas de diversión y una gran experiencia.

Algo que no me ha gustado del país es uno de sus atractivos principales, el turismo sexual, practicado tanto por “ellos” como por “ellas”. Tampoco me ha gustado el tema de los bombstar. Son los chicos de playa que se acercan a las turistas y a veces son un poco pesaditos. Pero es lo que hay. Y una costumbre que tenían todos los niños era llamar a los turistas “tubap”, que significa algo así como “blanco”.

Este es el cuarto país africano que visitamos y tenemos ya un cacao de monedas (dírhams, ouguiyas, francos, dalasis…) y de idiomas (francés, inglés, árabe, wolof…) que no nos aclaramos.

Música en la celebración de un bautizo. El viaje de Lu por Gambia.

Música en la celebración de un bautizo.

El título de este capítulo es “una última parada en Gambia” precisamente por ser este el último país africano de la ruta que empecé hace unas semanas. Después de atravesar el desierto del Sáhara y Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia, vuelvo unos días a España para descansar un poco y continuar con el viaje por otras tierras…

¿Próxima parada? Andalucía, visitando a familiares y amigos por Granada, Málaga, Sevilla…

Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778), filósofo francés

Archivado en: , ,
Lu
Avatar de Lu

Profesora de Turismo, autora de Estructura del Mercado Turístico (Editorial Paraninfo), aficionada a la lingüística, a la gastronomía y a la navegación, socia de Ay Raiky Tsika y ante todo, viajera.

Comentarios en este artículo

  1. Lu , realizo en breve un viaje con el mismo recorrido podrias , facilitar informacion de los problemas que pueden surgir. Gracias

    cesar
  2. Cécar, hemos enviado correo a Lu con tus datos para que se ponga en contacto contigo. ¡Buen viaje!

    GranadaiMedia
  3. Me gustaría saber que foro utilizaste para encontrar los compañeros de viaje y la historia un poco más detallada entre Marruecos y Senegal, he escuchado que no es nada fácil atravesar el desierto con furgoneta… Gracias!

    Alberto
  4. Hola Lu, te cuento que muero de ganas de hacer un viaje por africa y de poder aprender mas acerca djembe ahi mismo. Soy viajero, pero no soy de buscar informacion. En este caso me inquieta si es facil y mas bien barato viajar por africa como tambien dormir, comer. Que presupuestos se pueden manejar me vendria mas que bien una pantallazo. Soy de los que prefiere viajar mas y tal vez no tanto confort.
    te mando un beso. Gracias por leer el mensaje.
    Pato

    Patricio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *