Los piratas del siglo XXI no se corresponden con esa imagen «romántica» que algunos tenemos de siglos anteriores, con Barbanegra, Henry Morgan, el Olonés o la mujer pirata Mary Read (aunque no sé qué es peor si lo de antes o lo de ahora)…
Tampoco se corresponden con los cuentos de piratas que nos contaban de pequeños, como el pirata Garrapata o el del poema del Lobito Bueno de José Agustín Goytisolo:
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés.
Los piratas del siglo XXI dan un poquito de miedo, por lo menos a mí, así que tengamos cuidado y sepamos por dónde andan para evitar un encuentro como el que os voy a contar, que, afortunadamente, tuvo un final «feliz».
Se trata de una familia francesa, de la Bretaña, y es que allí hay mucha afición por la navegación. Decidieron dejar unos años su país, comprar un catamarán y viajar por el mundo con sus hijos.
Una noche, fondeados en Cabo Verde, el padre escuchó un ruido en la cubierta del barco, salió a ver qué era y se encontró con los piratas. Eran unos cuantos jóvenes. Sin violencia, le pidieron dinero, no recuerdo la cantidad. Nuestro patrón pudo darles lo que pedían, pero para su sorpresa, estos no tuvieron suficiente con el dinero, sino que le pidieron que los llevase en el bote a tierra, para no mojar el dinero robado. Claro, es que estos piratas llegaron al barco nadando, para no hacer ruido y no ser vistos, y no estaban dispuestos a volverse a nado y mojar su mercancía.
Así que el padre, después de haber sido asaltado en su propia casa y robado, tuvo que abandonar su barco y su familia y dar un paseo a los ladrones a tierra. Antes de dejar el barco le dijo a su mujer que si en un rato no volvía, que se fueran con el catamarán del fondeo, por no seguir poniendo en peligro a su familia.
Una vez en tierra, cuando los piratas se bajaron del bote, ¿sabéis lo que le dijeron al patrón?: lo siento.
Si al final Goytisolo iba a llevar hasta razón en su poema. vivimos en un mundo al revés.
Si te ha gustado esta historia, puede que también disfrutes con mis recomendaciones sobre Libros del mar.
¡Danos tu opinión!